La infancia y la vejez se dan la mano en este hermoso texto rimado.
Mi vecino Paco es un hombre mayor que ha vivido muchísimas aventuras. Mamá dice que no debo hacerle mucho caso, porque es un abuelo gruñón que ya no sabe qué dice. Pero lo que mamá no sabe es que Paco es el hombre más listo que conozco.
Paco ha viajado por muchísimos países en todos los medios de transporte habidos y por haber: en caballo, en tren, en avión, en bicicleta… y antes trabajaba en el circo, ¡y también en el teatro! A mí me encanta que me cuente todas sus histori... Leer más
La infancia y la vejez se dan la mano en este hermoso texto rimado.
Mi vecino Paco es un hombre mayor que ha vivido muchísimas aventuras. Mamá dice que no debo hacerle mucho caso, porque es un abuelo gruñón que ya no sabe qué dice. Pero lo que mamá no sabe es que Paco es el hombre más listo que conozco.
Paco ha viajado por muchísimos países en todos los medios de transporte habidos y por haber: en caballo, en tren, en avión, en bicicleta… y antes trabajaba en el circo, ¡y también en el teatro! A mí me encanta que me cuente todas sus histori... Leer más
La infancia y la vejez se dan la mano en este hermoso texto rimado.
Mi vecino Paco es un hombre mayor que ha vivido muchísimas aventuras. Mamá dice que no debo hacerle mucho caso, porque es un abuelo gruñón que ya no sabe qué dice. Pero lo que mamá no sabe es que Paco es el hombre más listo que conozco.
Paco ha viajado por muchísimos países en todos los medios de transporte habidos y por haber: en caballo, en tren, en avión, en bicicleta… y antes trabajaba en el circo, ¡y también en el teatro! A mí me encanta que me cuente todas sus historias y aventuras porque siempre me deja con la boca abierta. Además, Paco tiene muchísimas mascotas: un perro, un gato, dos tortugas… ¡y un loro que sabe hablar! Incluso sabe recitar poemas y puede pronunciar hasta trabalenguas más complicado sin equivocarse ni una sola vez.
Es verdad que a veces Paco se enfada mucho con sus amigos los animales, pero es una persona bondadosa y con un corazón gigante. Y lo más importante de todo: es mi amigo.
Impreso en papel de piedra.
Lee las primeras páginas de Mi vecino Paco aquí:
Detalles
Precio: €14,90
Páginas: 24
Dimensiones: 8.25 x 10.2 in
ISBN: 9788416733859
Formato: Tapa dura
Idioma: spa
Edad: 4-8
BISACs: JUVENILE FICTION / Animals / General JUVENILE FICTION / Family / Multigenerational JUVENILE FICTION / Social Themes / Friendship JUVENILE FICTION / Stories in Verse (see also Poetry) JUVENILE FICTION / Social Themes / Emotions & Feelings
Reseñas
«Una encantadora historia de amistad intergeneracional.» —Kirkus Reviews
«Un álbum lleno de color que la ilustradora construye fusionando escenarios de tintes oníricos y fantásticos con la representación de situaciones comunes, a partir de una trama tejida con sensibilidad en la que destaca la actitud que el niño demuestra con su atención y naturalidad ante la figura del partenaire.» —Canal Lector
Biografía del autor e ilustrador
Ignacio Sanz (Segovia, 1953) es un escritor y ceramista español con una trayectoria de más de medio centenar de libros publicados, tanto de narrativa de adultos como de literatura infantil y juvenil. Ha ganado varios premios de relatos; con su novela La música del bosque (Taller de Mario Muchnik, 2002) quedó finalista del premio de narrativa “Torrente Ballester”. Con Una vaca dos niños, trescientos ruiseñores y con El hombre que abrazaba a los árboles obtuvo el premio “Ala Delta” de Literatura Infantil en el 2010 y en el 2013, respectivamente; y con Picasso me pica el “Príncipe preguntón” de poesía infantil en 2010.
Eva Poyato es una ilustradora española nacida en Cartagena en 1972. Licenciada en Bellas Artes por la Facultad de San Carlos de Valencia. Compagina su trabajo artístico en galerías y centros de arte con el trabajo de ilustradora y diseñadora. Vive y trabaja en Murcia. En sus obras destaca por crear una atmósfera de fábula en la que se recrea su mundo interior. Una poetisa del color, de cuyos pinceles echan a volar pájaros silvestres y océanos de sueño. Ha sido galardonada en premios nacionales e internacionales. Entre sus obras destacan Mi vecino Paco (Cuento de luz, 2020) y La princesa de la nube (Ediciones Laberinto, 2013).
La infancia y la vejez se dan la mano en este hermoso texto rimado.
Mi vecino Paco es un hombre mayor que ha vivido muchísimas aventuras. Mamá dice que no debo hacerle mucho caso, porque es un abuelo gruñón que ya no sabe qué dice. Pero lo que mamá no sabe es que Paco es el hombre más listo que conozco.
Paco ha viajado por muchísimos países en todos los medios de transporte habidos y por haber: en caballo, en tren, en avión, en bicicleta… y antes trabajaba en el circo, ¡y también en el teatro! A mí me encanta que me cuente todas sus historias y aventuras porque siempre me deja con la boca abierta. Además, Paco tiene muchísimas mascotas: un perro, un gato, dos tortugas… ¡y un loro que sabe hablar! Incluso sabe recitar poemas y puede pronunciar hasta trabalenguas más complicado sin equivocarse ni una sola vez.
Es verdad que a veces Paco se enfada mucho con sus amigos los animales, pero es una persona bondadosa y con un corazón gigante. Y lo más importante de todo: es mi amigo.
Impreso en papel de piedra.
Lee las primeras páginas de Mi vecino Paco aquí:
Precio: €14,90
Páginas: 24
Dimensiones: 8.25 x 10.2 in
ISBN: 9788416733859
Formato: Tapa dura
Idioma: spa
Edad: 4-8
BISACs: JUVENILE FICTION / Animals / General JUVENILE FICTION / Family / Multigenerational JUVENILE FICTION / Social Themes / Friendship JUVENILE FICTION / Stories in Verse (see also Poetry) JUVENILE FICTION / Social Themes / Emotions & Feelings
«Una encantadora historia de amistad intergeneracional.» —Kirkus Reviews
«Un álbum lleno de color que la ilustradora construye fusionando escenarios de tintes oníricos y fantásticos con la representación de situaciones comunes, a partir de una trama tejida con sensibilidad en la que destaca la actitud que el niño demuestra con su atención y naturalidad ante la figura del partenaire.» —Canal Lector
Ignacio Sanz (Segovia, 1953) es un escritor y ceramista español con una trayectoria de más de medio centenar de libros publicados, tanto de narrativa de adultos como de literatura infantil y juvenil. Ha ganado varios premios de relatos; con su novela La música del bosque (Taller de Mario Muchnik, 2002) quedó finalista del premio de narrativa “Torrente Ballester”. Con Una vaca dos niños, trescientos ruiseñores y con El hombre que abrazaba a los árboles obtuvo el premio “Ala Delta” de Literatura Infantil en el 2010 y en el 2013, respectivamente; y con Picasso me pica el “Príncipe preguntón” de poesía infantil en 2010.
Eva Poyato es una ilustradora española nacida en Cartagena en 1972. Licenciada en Bellas Artes por la Facultad de San Carlos de Valencia. Compagina su trabajo artístico en galerías y centros de arte con el trabajo de ilustradora y diseñadora. Vive y trabaja en Murcia. En sus obras destaca por crear una atmósfera de fábula en la que se recrea su mundo interior. Una poetisa del color, de cuyos pinceles echan a volar pájaros silvestres y océanos de sueño. Ha sido galardonada en premios nacionales e internacionales. Entre sus obras destacan Mi vecino Paco (Cuento de luz, 2020) y La princesa de la nube (Ediciones Laberinto, 2013).