It's a Pain to Be a Princess!

It's a Pain to Be a Princess!

Por Carmen Gil Ilustrado por Daniel Montero Galán Traducido por Jon Brokenbrow

€14,90

Ganador de los Moonbeam Children's Book Awards en 2013. Una historia desternillante sobre la magia de los libros y el poder de la imaginación. Mary quiere ser Philberta y todos la miran como si fuera una extraterrestre, pero ¿quién es Philberta?

Al padre de Mary le gustaría hacerse rico. A su madre, vivir en una casa mejor. Al director de la escuela le encantaría jubilarse y a su maestra, ¡ser la nueva directora! Como el resto de adultos que rodean a la niña, pasan el tiempo deseando cosas con las que sentirse plenamente satisfechos… Pero, entonc... Leer más

Formato: Tapa dura
0 en stock

Ganador de los Moonbeam Children's Book Awards en 2013. Una historia desternillante sobre la magia de los libros y el poder de la imaginación. Mary quiere ser Philberta y todos la miran como si fuera una extraterrestre, pero ¿quién es Philberta?

Al padre de Mary le gustaría hacerse rico. A su madre, vivir en una casa mejor. Al director de la escuela le encantaría jubilarse y a su maestra, ¡ser la nueva directora! Como el resto de adultos que rodean a la niña, pasan el tiempo deseando cosas con las que sentirse plenamente satisfechos… Pero, entonc... Leer más

Descripción

Ganador de los Moonbeam Children's Book Awards en 2013. Una historia desternillante sobre la magia de los libros y el poder de la imaginación. Mary quiere ser Philberta y todos la miran como si fuera una extraterrestre, pero ¿quién es Philberta?

Al padre de Mary le gustaría hacerse rico. A su madre, vivir en una casa mejor. Al director de la escuela le encantaría jubilarse y a su maestra, ¡ser la nueva directora! Como el resto de adultos que rodean a la niña, pasan el tiempo deseando cosas con las que sentirse plenamente satisfechos… Pero, entonces, ¿por qué miran todos a Mary como si fuera un bicho raro? Total, solo porque ella también formula su propio deseo: ¡ser Philberta!

Quizá un enigmático cuento, del que la niña nunca se separa, pueda responder a estas preguntas, poniendo fin, de paso, al despilfarro de anhelos más grande que jamás se haya visto. I Want to Be Philberta nos recuerda que no hay más gratificante que dejarse llevar por la fantasía de una buena lectura.

Detalles
  • Precio: €14,90
  • Páginas: 28
  • Dimensiones: 8.25 x 10.2 in
  • ISBN: 9788415241782
  • Formato: Tapa dura
  • Idioma: eng
  • Edad: 3-8
  • BISACs:
    JUVENILE FICTION / Stories in Verse (see also Poetry)
    JUVENILE FICTION / Social Themes / Values & Virtues
    JUVENILE FICTION / Social Themes / Self-Esteem & Self-Reliance
    JUVENILE FICTION / Girls & Women
    JUVENILE FICTION / Royalty
Reseñas

«Un canto a la libertad, a la búsqueda de la felicidad, a la importancia de perseguir nuestros sueños, a la igualdad y a la valentía a la hora de seguir nuestros sueños.» —Apegoyliteratura

Biografía del autor e ilustrador

Mamen Sánchez es una escritora y periodista española. Se licenció en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, y más adelante cursó estudios en la Universidad de La Sorbona (literatura y civilización francesa), y de Literatura Inglesa en las universidades de Londres y Oxford. Actualmente es directora adjunta de la revista ¡Hola! y directora de ¡Hola! México. Está casada y es madre de cinco hijos. Ha publicado siete novelas y tres libros para niños. Lo que más valora en la vida es la suerte de estar rodeada de personas maravillosas.

Zuzanna Celej es una aclamada ilustradora de origen polaco. Se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, y se ha especializado en ilustración, fotografía artística y grabado. En la actualidad se dedica principalmente al mundo editorial: ha ilustrado más de 50 títulos dentro y fuera del país. Su obra ha sido expuesta en España, Francia, Inglaterra, Italia, Polonia y Estados Unidos. Es merecedora de numerosos premios nacionales e internacionales, entre los cuales el New York City Big Book Award al Mejor Álbum Ilustrado, El mapa de los buenos momentos (Cuento de luz, 2016). Combina sus proyectos de ilustración con la docencia, impartiendo cursos de Artes Plásticas en diversos Centros Culturales y en su propio estudio, así como talleres en Másteres de Escuelas de Arte.

Booktrailer

Ganador de los Moonbeam Children's Book Awards en 2013. Una historia desternillante sobre la magia de los libros y el poder de la imaginación. Mary quiere ser Philberta y todos la miran como si fuera una extraterrestre, pero ¿quién es Philberta?

Al padre de Mary le gustaría hacerse rico. A su madre, vivir en una casa mejor. Al director de la escuela le encantaría jubilarse y a su maestra, ¡ser la nueva directora! Como el resto de adultos que rodean a la niña, pasan el tiempo deseando cosas con las que sentirse plenamente satisfechos… Pero, entonces, ¿por qué miran todos a Mary como si fuera un bicho raro? Total, solo porque ella también formula su propio deseo: ¡ser Philberta!

Quizá un enigmático cuento, del que la niña nunca se separa, pueda responder a estas preguntas, poniendo fin, de paso, al despilfarro de anhelos más grande que jamás se haya visto. I Want to Be Philberta nos recuerda que no hay más gratificante que dejarse llevar por la fantasía de una buena lectura.

  • Precio: €14,90
  • Páginas: 28
  • Dimensiones: 8.25 x 10.2 in
  • ISBN: 9788415241782
  • Formato: Tapa dura
  • Idioma: eng
  • Edad: 3-8
  • BISACs:
    JUVENILE FICTION / Stories in Verse (see also Poetry)
    JUVENILE FICTION / Social Themes / Values & Virtues
    JUVENILE FICTION / Social Themes / Self-Esteem & Self-Reliance
    JUVENILE FICTION / Girls & Women
    JUVENILE FICTION / Royalty

«Un canto a la libertad, a la búsqueda de la felicidad, a la importancia de perseguir nuestros sueños, a la igualdad y a la valentía a la hora de seguir nuestros sueños.» —Apegoyliteratura

Mamen Sánchez es una escritora y periodista española. Se licenció en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, y más adelante cursó estudios en la Universidad de La Sorbona (literatura y civilización francesa), y de Literatura Inglesa en las universidades de Londres y Oxford. Actualmente es directora adjunta de la revista ¡Hola! y directora de ¡Hola! México. Está casada y es madre de cinco hijos. Ha publicado siete novelas y tres libros para niños. Lo que más valora en la vida es la suerte de estar rodeada de personas maravillosas.

Zuzanna Celej es una aclamada ilustradora de origen polaco. Se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, y se ha especializado en ilustración, fotografía artística y grabado. En la actualidad se dedica principalmente al mundo editorial: ha ilustrado más de 50 títulos dentro y fuera del país. Su obra ha sido expuesta en España, Francia, Inglaterra, Italia, Polonia y Estados Unidos. Es merecedora de numerosos premios nacionales e internacionales, entre los cuales el New York City Big Book Award al Mejor Álbum Ilustrado, El mapa de los buenos momentos (Cuento de luz, 2016). Combina sus proyectos de ilustración con la docencia, impartiendo cursos de Artes Plásticas en diversos Centros Culturales y en su propio estudio, así como talleres en Másteres de Escuelas de Arte.