Un jarrón se llena, cada día, de mágicas palabras.
Y, como «miguitas de pan» que marcan el camino correcto, guiarán a nuestro protagonista hasta hallar su sentido en la vida o Ikigai.
Pero antes, cuando el jarrón se rompa, lejos de la culpa o el arrepentimiento, el arte del Kintsugi le mostrará la importancia de poner su atención en el aprendizaje y el significado de las segundas oportunidades.
Una hermosa lectura para descubrir cuánto nos aporta cada tropiezo en la vida: la magia de fijar con hilos dorados las cicatrices que nos recuerden cuánto hemos crecido.
Un jarrón se llena, cada día, de mágicas palabras.
Y, como «miguitas de pan» que marcan el camino correcto, guiarán a nuestro protagonista hasta hallar su sentido en la vida o Ikigai.
Pero antes, cuando el jarrón se rompa, lejos de la culpa o el arrepentimiento, el arte del Kintsugi le mostrará la importancia de poner su atención en el aprendizaje y el significado de las segundas oportunidades.
Una hermosa lectura para descubrir cuánto nos aporta cada tropiezo en la vida: la magia de fijar con hilos dorados las cicatrices que nos recuerden cuánto hemos crecido.
Un jarrón se llena, cada día, de mágicas palabras.
Y, como «miguitas de pan» que marcan el camino correcto, guiarán a nuestro protagonista hasta hallar su sentido en la vida o Ikigai.
Pero antes, cuando el jarrón se rompa, lejos de la culpa o el arrepentimiento, el arte del Kintsugi le mostrará la importancia de poner su atención en el aprendizaje y el significado de las segundas oportunidades.
Una hermosa lectura para descubrir cuánto nos aporta cada tropiezo en la vida: la magia de fijar con hilos dorados las cicatrices que nos recuerden cuánto hemos crecido.
Una ancestral tradición y una poderosa filosofía se plasman en este evocador álbum ilustrado, que devuelve la importancia a las tradiciones y el valor al trabajo artesano.
Detalles
Precio: €19,95
Páginas: 32
Dimensiones: 9.25 x 9.25 in
ISBN: 9788419464934
Formato: Tapa dura
Idioma: spa
Edad: 4-8
BISACs: JUVENILE FICTION / People & Places / Asia JUVENILE FICTION / Diversity & Multicultural JUVENILE NONFICTION / History / Asia
Reseñas
TBD
Biografía del autor e ilustrador
Fran Nuño nació en Bilbao en 1973 pero vive en Sevilla. Es escritor, dinamizador cultural y librero-editor. Es autor de unos cuarenta libros publicados, casi todos ellos de literatura infantil-juvenil, entre los que se encuentran títulos de novelas, cuentos, poesía, teatro, manuales y álbumes ilustrados. Ha recibido varios premios y menciones, tanto por su obra literaria como por su labor a favor de la lectura. Con Luces de feria (Cuento de Luz) consiguió la Medalla de Oro al Mejor álbum ilustrado en español en los premios literarios Moonbeam Children’s Book Awards 2013 y con El mapa de los buenos momentos (Cuento de Luz) el New York City Big Book Award 2017 al Mejor álbum ilustrado para todas las edades. Ha sido traducido al gallego, valenciano, catalán, inglés, alemán, portugués, árabe, mandarín y coreano.
Zuzanna Celej es una aclamada ilustradora de origen polaco. Se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, y se ha especializado en ilustración, fotografía artística y grabado. En la actualidad se dedica principalmente al mundo editorial: ha ilustrado más de 50 títulos dentro y fuera del país. Su obra ha sido expuesta en España, Francia, Inglaterra, Italia, Polonia y Estados Unidos. Es merecedora de numerosos premios nacionales e internacionales, entre los cuales el New York City Big Book Award al Mejor Álbum Ilustrado, El mapa de los buenos momentos (Cuento de luz, 2016). Combina sus proyectos de ilustración con la docencia, impartiendo cursos de Artes Plásticas en diversos Centros Culturales y en su propio estudio, así como talleres en Másteres de Escuelas de Arte.
Un jarrón se llena, cada día, de mágicas palabras.
Y, como «miguitas de pan» que marcan el camino correcto, guiarán a nuestro protagonista hasta hallar su sentido en la vida o Ikigai.
Pero antes, cuando el jarrón se rompa, lejos de la culpa o el arrepentimiento, el arte del Kintsugi le mostrará la importancia de poner su atención en el aprendizaje y el significado de las segundas oportunidades.
Una hermosa lectura para descubrir cuánto nos aporta cada tropiezo en la vida: la magia de fijar con hilos dorados las cicatrices que nos recuerden cuánto hemos crecido.
Una ancestral tradición y una poderosa filosofía se plasman en este evocador álbum ilustrado, que devuelve la importancia a las tradiciones y el valor al trabajo artesano.
Precio: €19,95
Páginas: 32
Dimensiones: 9.25 x 9.25 in
ISBN: 9788419464934
Formato: Tapa dura
Idioma: spa
Edad: 4-8
BISACs: JUVENILE FICTION / People & Places / Asia JUVENILE FICTION / Diversity & Multicultural JUVENILE NONFICTION / History / Asia
TBD
Fran Nuño nació en Bilbao en 1973 pero vive en Sevilla. Es escritor, dinamizador cultural y librero-editor. Es autor de unos cuarenta libros publicados, casi todos ellos de literatura infantil-juvenil, entre los que se encuentran títulos de novelas, cuentos, poesía, teatro, manuales y álbumes ilustrados. Ha recibido varios premios y menciones, tanto por su obra literaria como por su labor a favor de la lectura. Con Luces de feria (Cuento de Luz) consiguió la Medalla de Oro al Mejor álbum ilustrado en español en los premios literarios Moonbeam Children’s Book Awards 2013 y con El mapa de los buenos momentos (Cuento de Luz) el New York City Big Book Award 2017 al Mejor álbum ilustrado para todas las edades. Ha sido traducido al gallego, valenciano, catalán, inglés, alemán, portugués, árabe, mandarín y coreano.
Zuzanna Celej es una aclamada ilustradora de origen polaco. Se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, y se ha especializado en ilustración, fotografía artística y grabado. En la actualidad se dedica principalmente al mundo editorial: ha ilustrado más de 50 títulos dentro y fuera del país. Su obra ha sido expuesta en España, Francia, Inglaterra, Italia, Polonia y Estados Unidos. Es merecedora de numerosos premios nacionales e internacionales, entre los cuales el New York City Big Book Award al Mejor Álbum Ilustrado, El mapa de los buenos momentos (Cuento de luz, 2016). Combina sus proyectos de ilustración con la docencia, impartiendo cursos de Artes Plásticas en diversos Centros Culturales y en su propio estudio, así como talleres en Másteres de Escuelas de Arte.