Ganador en los International Latino Book Awards de 2013. Cierra los ojos e inspira. Descubre el universo de Ana, lleno de aromas y fragancias, donde no caben imposibles.
Cuando Ana nació, todo estaba a oscuras. Podía sentir el calor de su mamá al sostenerla en sus brazos, el perfume de la camisa recién lavada de su papá y, muy a lo lejos, el trinar de los pájaros que despertaban con pereza a la primavera. Pero, por lo demás, todo estaba a oscuras..
Ana pasa las tardes entre ollas y fogones, cocinando en la antigua casa con su abuela.... Leer más
Ganador en los International Latino Book Awards de 2013. Cierra los ojos e inspira. Descubre el universo de Ana, lleno de aromas y fragancias, donde no caben imposibles.
Cuando Ana nació, todo estaba a oscuras. Podía sentir el calor de su mamá al sostenerla en sus brazos, el perfume de la camisa recién lavada de su papá y, muy a lo lejos, el trinar de los pájaros que despertaban con pereza a la primavera. Pero, por lo demás, todo estaba a oscuras..
Ana pasa las tardes entre ollas y fogones, cocinando en la antigua casa con su abuela.... Leer más
Ganador en los International Latino Book Awards de 2013. Cierra los ojos e inspira. Descubre el universo de Ana, lleno de aromas y fragancias, donde no caben imposibles.
Cuando Ana nació, todo estaba a oscuras. Podía sentir el calor de su mamá al sostenerla en sus brazos, el perfume de la camisa recién lavada de su papá y, muy a lo lejos, el trinar de los pájaros que despertaban con pereza a la primavera. Pero, por lo demás, todo estaba a oscuras..
Ana pasa las tardes entre ollas y fogones, cocinando en la antigua casa con su abuela. Aunque no puede ver, Ana tiene el don de conocer nuestras más íntimas emociones y de evocarlas con sus mágicas mezclas de canela y azafrán. Pero un día, encontrará una persona que despertará en ella una infinita ternura y abrirá sus sentidos a un mundo totalmente desconocido.
Un precioso cuento sobre cómo todos podemos transformar nuestras debilidades en fortalezas.
¡No te pierdas el book trailer!
Detalles
Precio: €14,90
Páginas: 24
Dimensiones: 8.25 x 10.2 in
ISBN: 9788415619185
Formato: Tapa dura
Idioma: spa
Edad: 4-8
BISACs: JUVENILE FICTION / Girls & Women JUVENILE FICTION / Disabilities & Special Needs JUVENILE FICTION / Social Themes / Self-Esteem & Self-Reliance JUVENILE FICTION / Imagination & Play JUVENILE FICTION / Health & Daily Living / Diseases, Illnesses & Injuries
Reseñas
«Una gran historia envuelta en un libro precioso. Las efervescentes ilustraciones de Wimmer bailan sobre el texto, llenándolo de vida.» —Kirkus Reviews
«Un álbum que conquista por la belleza de sus imágenes y la ternura de su historia. Una historia de superación protagonizada por una niña que, por su condición, desarrolla el resto de sus sentidos con mayor intensidad. En especial modo el olfato la ayudará a moverse a oscuras por el mundo.» —Apegoyliteratura
«Una narración que conmueve y que, desde el principio y de forma poética, nos desgrana como la ceguera se transforma en una fortaleza, ya que la joven protagonista desarrolla de forma extraordinaria otros sentidos que explora y trabaja para compartir con todos. Las ilustraciones de trazo suave, expresivas, tiernas, delicadas, coloristas, llenas de infinitos matices, de Sonja Wimmer, danzan en perfecto equilibrio con un texto que transmite pura emoción. Sencillamente exquisita, con un sabor muy dulce. —El árbol rojo, revista de literatura infantil y juvenil. Una historia que transmite un poderoso mensaje: todos podemos hacer cosas especiales, si somos capaces de potenciar nuestros dones.
«Ternura, bondad, sencillez y hechizo se mezclan entre sí para devolvernos una profunda historia en forma de cuento. Un cuento que todos deberíamos leer, una historia que todos deberíamos conocer, porque querer es poder, y una vez más, no hay imposibles que valgan.» —Locura de lectura
Biografía del autor e ilustrador
Ariel Andrés Almada es un consultor y emprendedor social argentino. Ha brindado conferencias por todo el mundo, y publicado artículos en las principales revistas de negocios. Combina su trabajo con la creación de cuentos para los más pequeños, su otra pasión. Ha publicado con Cuento de Luz las obras La niña que caminaba entre aromas, El faro de las almas y El miedo de Iván. Actualmente reside en León.
A Sonja Wimmer le encanta pintar y contar historias. Después de estudiar y trabajar como diseñadora en su ciudad natal Munich y en Bruselas, decidió mudarse con su maleta a Barcelona, para estudiar ilustración en la "Llotja - Escola Superior de Disseny i Art". Desde entonces vive entre pinceles y cuentos, trabajando como ilustradora freelance para editoriales y otros clientes en todo el mundo. En los últimos años, varios de sus libros han sido premiados en Estados Unidos. En 2011 recibió el premio Moonbeam Children's Book Awards al mejor ilustrador por su libro La coleccionista de palabras.
Ganador en los International Latino Book Awards de 2013. Cierra los ojos e inspira. Descubre el universo de Ana, lleno de aromas y fragancias, donde no caben imposibles.
Cuando Ana nació, todo estaba a oscuras. Podía sentir el calor de su mamá al sostenerla en sus brazos, el perfume de la camisa recién lavada de su papá y, muy a lo lejos, el trinar de los pájaros que despertaban con pereza a la primavera. Pero, por lo demás, todo estaba a oscuras..
Ana pasa las tardes entre ollas y fogones, cocinando en la antigua casa con su abuela. Aunque no puede ver, Ana tiene el don de conocer nuestras más íntimas emociones y de evocarlas con sus mágicas mezclas de canela y azafrán. Pero un día, encontrará una persona que despertará en ella una infinita ternura y abrirá sus sentidos a un mundo totalmente desconocido.
Un precioso cuento sobre cómo todos podemos transformar nuestras debilidades en fortalezas.
¡No te pierdas el book trailer!
Precio: €14,90
Páginas: 24
Dimensiones: 8.25 x 10.2 in
ISBN: 9788415619185
Formato: Tapa dura
Idioma: spa
Edad: 4-8
BISACs: JUVENILE FICTION / Girls & Women JUVENILE FICTION / Disabilities & Special Needs JUVENILE FICTION / Social Themes / Self-Esteem & Self-Reliance JUVENILE FICTION / Imagination & Play JUVENILE FICTION / Health & Daily Living / Diseases, Illnesses & Injuries
«Una gran historia envuelta en un libro precioso. Las efervescentes ilustraciones de Wimmer bailan sobre el texto, llenándolo de vida.» —Kirkus Reviews
«Un álbum que conquista por la belleza de sus imágenes y la ternura de su historia. Una historia de superación protagonizada por una niña que, por su condición, desarrolla el resto de sus sentidos con mayor intensidad. En especial modo el olfato la ayudará a moverse a oscuras por el mundo.» —Apegoyliteratura
«Una narración que conmueve y que, desde el principio y de forma poética, nos desgrana como la ceguera se transforma en una fortaleza, ya que la joven protagonista desarrolla de forma extraordinaria otros sentidos que explora y trabaja para compartir con todos. Las ilustraciones de trazo suave, expresivas, tiernas, delicadas, coloristas, llenas de infinitos matices, de Sonja Wimmer, danzan en perfecto equilibrio con un texto que transmite pura emoción. Sencillamente exquisita, con un sabor muy dulce. —El árbol rojo, revista de literatura infantil y juvenil. Una historia que transmite un poderoso mensaje: todos podemos hacer cosas especiales, si somos capaces de potenciar nuestros dones.
«Ternura, bondad, sencillez y hechizo se mezclan entre sí para devolvernos una profunda historia en forma de cuento. Un cuento que todos deberíamos leer, una historia que todos deberíamos conocer, porque querer es poder, y una vez más, no hay imposibles que valgan.» —Locura de lectura
Ariel Andrés Almada es un consultor y emprendedor social argentino. Ha brindado conferencias por todo el mundo, y publicado artículos en las principales revistas de negocios. Combina su trabajo con la creación de cuentos para los más pequeños, su otra pasión. Ha publicado con Cuento de Luz las obras La niña que caminaba entre aromas, El faro de las almas y El miedo de Iván. Actualmente reside en León.
A Sonja Wimmer le encanta pintar y contar historias. Después de estudiar y trabajar como diseñadora en su ciudad natal Munich y en Bruselas, decidió mudarse con su maleta a Barcelona, para estudiar ilustración en la "Llotja - Escola Superior de Disseny i Art". Desde entonces vive entre pinceles y cuentos, trabajando como ilustradora freelance para editoriales y otros clientes en todo el mundo. En los últimos años, varios de sus libros han sido premiados en Estados Unidos. En 2011 recibió el premio Moonbeam Children's Book Awards al mejor ilustrador por su libro La coleccionista de palabras.